martes, 10 de abril de 2018

Graffiti EL Arte Urbano



Textos Iconográficos



Se le llama Iconografía al conjunto de imágenes y al informe o exposición descriptiva sobre éstas; hace foco en el estudio del origen y la elaboración de las imágenes y sus relaciones simbólicas y/o alegóricas.
















1.    La iconografía es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados











2.    La caricatura es un retrato que exagera y distorsiona los aspectos físicos de una persona con un objetivo humorístico, aunque y en una menor medida, también, el quehacer o actividad que una persona realiza puede ser el objeto de la caricatura. Por ejemplo, si se trata de un deportista, muchos caricaturistas, además de resaltar exageradamente los rasgos físicos de este, suelen agregarle algún elemento o presentarlo en el contexto por el cual se convirtió en un personaje reconocido.







3.    Se trata de una ficción creada por fans y para fans, la cual toma un texto original o persona famosa como punto de partida. Se crea, por lo general en una comunidad o fandom
y es distribuido, principalmente, en línea aunque antes del internet se imprimían.  El término fanfiction o fan fiction (literalmente, “ficción de fans”), a menudo abreviado fanfic o simplemente fic, hace referencia a relatos de ficción escritos por fans de una obra literaria o dramática (ya sea película, novela, programa de televisión, videojuego, anime…). En estos relatos se utilizan los personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original o de creación propia del autor de fanfic, y se desarrollan nuevos papeles para estos.



4.   Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.

   


5.     El término cómic es utilizado para designar a aquellas formas de relato gráfico que se arman en base a dibujos encuadrados en viñetas. El cómic también puede ser conocido como historieta o tebeo dependiendo del lugar o región en la que se haga referencia a él. El cómic es una forma de arte que se ha popularizado especialmente en el siglo XX aunque podemos encontrar varios antecedentes de esta forma de relato en otros tiempos de la historia.


Los graffiti
son expresiones artísticas humorísticas o críticas que se escriben y dibujan generalmente en los muros públicos de los espacios urbanos, y que plasman inscripciones o pinturas de contenido a veces grotesco, a veces rayando la ironía, que reflejan normalmente la ideología popular y realidad social del momento. El graffiti es una modalidad artística de pintura libre, que generalmente es anónima y se destaca por su ilegalidad, ya que implica pintadas no autorizadas sobre las paredes de los muros urbanos.


·         La palabra inglesa tag significa etiqueta: un tag corresponde a la firma de un nombre que es, o escrita para firmar un graffiti, o utilizada sólo por sí mismo.


·         El tag con outline: El descubrimiento de la válvula ancha permitió a los escritores realizar obras de mayor tamaño y darle a los tags un elemento jamás antes utilizado llamado outline (borde o filete), que consistía en una línea más fina a un color que bordeaba la forma de las letras gruesas de una firma a otro color distinto. El primero en realizarlas fue Super Kool en 1972 en el apartadero de la calle 221.


·         Bubble Letters o pompa: Este tipo de letras se basan principalmente en el diseño básico de Super Kool con la diferencia de que son letras más gruesas, redondeadas y relativamente sencillas que constan de color de relleno y borde. Su precursor original fue Phase 2, que decidió explotar este estilo creando un amplio número de variantes del mismo:
-          Phasemagotical fantástica: Letras pompa rodeadas por estrellas.
-          Pompa nublada: Letras pompa envueltas en una forma a modo de nubes.
-          Tablero de ajedrez: Letras pompa sombreadas.
-          Pompa gigante: Letras pompa desproporcionadamente más grandes en su parte superior.
-          El chorro exquisito: Letras pompa torcidas y rayadas.


·         Un throw up es un taqueo rápido. Por lo general, se escribe el apodo del escritor. Un throwie sin llenar un hueco. Si uno se llena de su throwie generalmente una grieta de relleno (de nuevo rápida y golpes a otro con el color de relleno). El término de throw up viene del hecho de que el taqueo se acaba de lanzar en una pared, autobús, tren, etc muy rápidamente.




·         Block letters: Este tipo de letras prescinde de un diseño complejo y original. Son letras muy simples, generalmente gruesas y con rellenos sencillos, legibles y de gran tamaño. Su principal función es la legibilidad, generalmente están pensadas para ser leídas fácilmente a distancia o el cortos espacios de tiempo, por ejemplo una pieza pintada en un lugar o gran altura o una pieza en una pared de cara a una carretera transitada.
y ningún escritor a priori que desarrolle este estilo, ya que muchos escritores maestros de otros estilos alguna vez lo han podido utilizar dependiendo del emplazamiento de su obra.





·         Wildstyle es una forma complicada y compleja de graffiti. Debido a su complejidad, a menudo es muy difícil de leer por personas que no están familiarizados con ella. Por lo general, esta forma de graffiti incorpora entrelazadas y superpuestas las letras y formas. Puede incluir flechas, puntas y otros elementos decorativos en función de la técnica utilizada. Las capas múltiples y formas que este estilo extremadamente difícil producir de forma homogénea, por lo que el desarrollo de un estilo original en este campo es considerado como uno de los mayores retos artísticos a un escritor de graffiti. Las piezas de Wildstyle también son conocidos como "Burners"(quemadores), que significa "hot" (caliente), como el fuego.​Los Wildstyles son vistos como uno de los más complicados y difíciles estilos de graffiti y se utilizan a menudo para presentar el trabajo de un artista conocido (en lugar de transmitir un mensaje político o de cualquier otro tipo de mensaje).




·         El model pastel lo que se pretende es crear una sensación de tridimensionalidad. En esta tendencia estilística dentro del street art, lo importante no es la superficie sobre la que se dispone la obra, sino la pieza en sí misma.



·         Dirty o estilo basura: Originario de Francia. El más popular en este estilo es honeT. En España Inupié. Figuras deformadas, incorrectas. Se crea el graffiti con formas erróneas que pueden llevar a pensar que el grafitero en incapaz de hacerlo bien.



·         CHARACTERS: Las letras van acompañadas de personajes, normalmente de estilo cómic. Representan el estado de ánimo del autor.



·         ICONOS: Son dibujos esquemáticos y sencillos. Algunos autores sustituyen su firma por iconos, son más visuales y fáciles de recordar.











No hay comentarios:

Publicar un comentario