figuras retóricas
1. Metafora
-Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza.
-Ejemplo:Tu iluminas mi vida
-Ejemplo:Ella me vio con esos luceros que iluminan todo a su paso
2.Hiperbole
-Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato.-Ejemplo:Eesta ciudad es increíble.Nunca duerme.

-Ejemplo:El cigarrillo que llevas es mas grande que tu
Símil: Que es parecido o semejante a otro.
Ejemplo: sus ojos brillaban como dos esmeraldas al ver su amor.
Ejemplo:La vida es como un balón rebotando
alegoría:Representación en la que las cosas tienen un significado simbólico.
–Ejemplo:Las ardientes llamas de tus palabras,encienden a la audiencia.
Ejemplo:Veremos de de cuero salen mas correas.
Sarcasmo:Dicho irónico y cruel con que se ridiculiza, humilla o insulta.
Ejemplo: Por favor, no me pongas tanta atención!(se lo puede decir a una persona a otra cuando lo esta ignorando)

Ejemplo: !no me digas mas!
Antítesis: Relación de oposición entre proposiciones, juicios o tesis.
Ejemplo:Es tan corto el amor y tan largo el olvido.
Ejemplo: El fuego del hielo.
Sinestesia: consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde.
Ejemplo: Escuche el sonido de su belleza.
Prosopografía: Descripción de la apariencia o rasgos externos de una persona o de un animal.
Ejemplo:Su nombre es Dulcinea; sus cabellos son oro, su frente campos elíseos, sus cejas arcos del cielo, sus ojos soles, sus mejillas rosas, sus labios corales, perlas sus dientes, alabastro su cuello, mármol su pecho, marfil sus manos, su blancura nieve.
Ejemplo:Aun ahora, con su elevada estatura, barba rizosa y bien cortada, los ojos animados y brillantes y el cutis sin arrugas, sería aceptado por muchas mujeres.
Eufemismo:Palabra o expresión más suave o decorosa con que se sustituye otra considerada tabú, de mal gusto, grosera o demasiado franca.
Ejemplo:Amortización de puesto de trabajo (despido)
Ejemplo:Calentar el banquillo (no disputar un encuentro de fútbol por decisión del técnico)
Imprecación: Expresión exclamativa que evidencia el deseo que a alguien le suceda algo malo.
Ejemplo:Que la indignación pública venga tras la justicia a confundirte!
Ejemplo:A palabras necias, oídos sordos.
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/41-literatura/1769-ejemplo_de_sinestesia.html
Fuente: Ejemplo de Sinestesia
Fuente: Ejemplo de Sinestesia
Fuente: http://www.ejemplos.co/50-ejemplos-de-antitesis/#ixzz4zOZqeOmv
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/41-literatura/4119-ejemplo_de_sarcasmo.html
Fuente: Ejemplo de Sarcasmo
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/41-literatura/4119-ejemplo_de_sarcasmo.html
Fuente: Ejemplo de Sarcasmo